Tegucigalpa, Honduras.- Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), afirmó recientemente que las capturas de «impacto mediático» seguirán ocurriendo en Honduras, como una estrategia para desviar la atención de los problemas más profundos que enfrenta el país. En un mensaje directo a través de sus redes sociales, Castellanos subrayó que estos eventos están diseñados para desviar la atención pública del «desastre administrativo» que actualmente enfrenta el país, mientras se acerca el período electoral.
La polarización política que actualmente divide a Honduras, según Castellanos, está siendo aprovechada por el gobierno para distraer a la población. En sus publicaciones, enfatizó que estas capturas, entre ellas la del exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, son parte de un «espectáculo político» que tiene como objetivo mantener entretenidos a los ciudadanos mientras se ocultan los verdaderos problemas del país. «Vendrán otras capturas de impacto mediático», agregó Castellanos, asegurando que esta estrategia continuará hasta las elecciones primarias de marzo.
La captura de Romeo Vásquez Velásquez, que ha sido ampliamente comentada en los medios, ha generado intensas reacciones. Castellanos ha dejado claro que esta y otras acciones similares son parte de una estrategia del oficialismo para mantener distraída a la opinión pública. «El espectáculo debe continuar», afirmó Castellanos, dejando entrever que otras detenciones mediáticas podrían seguir.
En el mismo mensaje, la directora del CNA también denunció lo que considera una persecución política sistemática que tiene sus raíces en el golpe de Estado de 2009. Según Castellanos, las acciones contra personas relacionadas con ese evento están siendo justificadas bajo el pretexto de la «justicia», cuando en realidad se trata de una venganza política disfrazada.
Además, Castellanos cuestionó el manejo del gobierno en relación a temas de confrontación internacional, como la disputa sobre la base Soto Cano con Estados Unidos. Para ella, estas confrontaciones son utilizadas como «golpes de propaganda» para desviar la atención de los escándalos internos, como el reciente incremento en las cotizaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Finalmente, la directora del CNA advirtió que un gobierno que constantemente recurre a «crisis fabricadas» terminará por enfrentar consecuencias devastadoras. «Un Gobierno que receta crisis, terminará sin remedio», concluyó Castellanos, enviando un mensaje claro sobre la falta de compromiso del gobierno con los problemas reales que afectan a la ciudadanía.
Este tipo de declaraciones por parte de Castellanos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa Honduras, donde la lucha contra la corrupción sigue siendo uno de los temas más candentes en el debate público. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com