Tegucigalpa, Honduras.- El Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, arzobispo emérito de Tegucigalpa, alertó este martes sobre la discrepancia entre las estadísticas oficiales sobre la reducción de la pobreza y la realidad que él observa en su trabajo pastoral en comunidades de todo el país. “Miren ustedes la realidad, nosotros estamos visitando los pueblos, las aldeas, el trabajo pastoral y se dice otra cosa, creo que las matemáticas están fallando”, expresó al referirse a los datos del Gobierno hondureño.

El religioso aprovechó la ocasión para lanzar una firme advertencia a quienes pretenden manipular el voto en el proceso electoral. Rodríguez afirmó que comprar un voto constituye una humillación para el ciudadano más vulnerable. “No se puede humillar al pobre por unos lempiras, no. Y claro dicen, ah, pero así se les ayuda. No señor, no se les ayuda”, manifestó, señalando que este tipo de prácticas no representan alivio a la pobreza y que, en muchas ocasiones, los recursos utilizados provienen del Estado y son destinados con fines indebidos.

El Cardenal subrayó que el dinero del país no pertenece a nadie en particular y usarlo para comprar votos es un delito y un crimen. “Todos somos hondureños y todos somos hijos de Dios, por lo que debe prevalecer la fraternidad y no la confrontación, respetando siempre la dignidad de cada persona”, agregó.

Además, Rodríguez enfatizó la importancia del diálogo como vía civilizada y constructiva. “Podemos ser adversarios, podemos pensar de distinta manera, pero respetando la dignidad de cada uno y tratando de dialogar. El camino civilizado, no digamos el camino cristiano, es el diálogo”, aseguró. El cardenal hizo un llamado a que los mensajes públicos busquen construir y no dividir, evitando transmitir sentimientos negativos como enojo, ira o insultos.

El religioso también se refirió a la situación internacional, lamentando los problemas en Venezuela y señalando que “estamos llamados a ser hermanos. Estas cosas han llegado a tal grado de corrupción, porque el mundo entero conoció que las elecciones en Venezuela fueron muy distintas y se las robaron, están las pruebas… reflexionemos todos”.

Finalmente, Rodríguez insistió en que Honduras debe construir su futuro en paz, justicia y libertad, recordando que todos somos corresponsables y que cada ciudadano debe asumir su responsabilidad con seriedad. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!