Tegucigalpa, Honduras.- En su homilía dominical, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez hizo un enérgico llamado a la clase política a conducir el proceso electoral que inicia este 1 de septiembre con altura, propósito y sin odio, destacando que los hondureños merecen un ambiente electoral marcado por el respeto y las propuestas constructivas.
El cardenal exhortó a los candidatos a dejar de lado la confrontación y la vanidad, recordando que la búsqueda excesiva de poder y reconocimiento solo conduce a la división y a la pérdida de valores. “La necesidad de parecer importante y ocupar un puesto es lo que muchos buscan en nuestra sociedad, pero esa escala de valores no es bien vista por Jesús”, expresó.
Asimismo, pidió a la población hondureña acudir a las urnas en las elecciones generales del 30 de noviembre con plena conciencia, eligiendo líderes que trabajen por el bien común y no por intereses personales.
Rodríguez insistió en que el país debe sanar las heridas del pasado para construir un futuro de paz, subrayando que la campaña política debe ser positiva y alejada del insulto y la confrontación. “Si no se sana el pasado, la herida sigue infectada y jamás se alcanza la felicidad. Los mensajes de odio solo generan rechazo; en cambio, las propuestas con valores generan esperanza”, apuntó.
El prelado recordó que los valores de Dios deben prevalecer sobre la vanidad y el materialismo. Invitó a los aspirantes a la presidencia a sembrar esperanza, respeto y gratuidad, priorizando a los más necesitados y rechazando la política de exclusión.
Concluyó afirmando que aunque el camino de la reconciliación y el bien común es difícil, es posible si se vive en el amor de Dios y se rechazan las prácticas de odio que solo dividen a la sociedad. Redacción Ruth Corrales