Tegucigalpa, Honduras.- El exdirector del Seguro Social, Carlos Aguilar, anunció que se postulará a la Presidencia de Honduras por un movimiento ciudadano independiente, tras haber abandonado recientemente el gobierno y el partido Libertad y Refundación (Libre).

Aguilar indicó que tomó esta decisión después de meditarlo profundamente tras su renuncia a la dirección del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Está convencido de que la política hondureña debe ser profesionalizada, y que personas como él deben ingresar para aspirar a altos cargos.

El exfuncionario señaló que una gran parte de la juventud hondureña se encuentra decepcionada de la clase política tradicional y de sus partidos representativos: Libre, Nacional y Liberal. Indicó que para evitar que los jóvenes construyan su futuro emigrando, deben surgir nuevos políticos que impriman un giro diferente al gobierno, centrándose en la generación de empleo calificado, así como en la salud, educación y otros beneficios.

Carlos Aguilar, quien previamente desempeñó los cargos de embajador hondureño en Costa Rica y en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, además de secretario del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) y por último director del IHSS, explicó que no se sumará a ningún partido tradicional, apostando por un movimiento independiente.

Aguilar, también conocido por ser el médico de cabecera de la presidenta Xiomara Castro, indicó que dentro de Libre no hay espacio político para lanzar una precandidatura presidencial, ya que la Coordinación General es muy fuerte y limita la participación. El coordinador general de Libre es el expresidente Manuel Zelaya.

Señaló que esta fuerte Coordinación General ralentiza el proceso de democratización dentro de Libre, lo que lo impulsó a buscar una candidatura independiente. Durante su intervención en el programa Frente a Frente de Televicentro, conducido por Renato Álvarez, Aguilar compartió sus planes para el país.

De llegar al poder, Carlos Aguilar apostará por la creación de más hospitales a lo largo del país, especialmente en las zonas fronterizas, para evitar que los hondureños tengan que trasladarse a los países vecinos en busca de asistencia médica. Esta medida forma parte de su visión para mejorar la infraestructura sanitaria y garantizar la salud de los ciudadanos hondureños.

Con su candidatura, Aguilar pretende llevar a cabo una transformación significativa en la política hondureña, enfocándose en temas cruciales como la educación, salud y la creación de empleo para los jóvenes, buscando así mejorar el futuro del país y evitar la emigración de su juventud. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!