Tegucigalpa, Honduras.- Carlos Umaña, diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), reaccionó enérgicamente este jueves ante la ausencia del consejero suplente Carlos Enrique Cardona durante la sesión del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE). A través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), Umaña sugirió que dicha ausencia no es un hecho fortuito, sino parte de una estrategia para mantener el control político dentro del CNE.
«Espero que ahora entiendan a quién pertenecen los suplentes del CNE… fue una de las cosas que advertimos durante su elección», escribió Umaña, haciendo alusión a las advertencias previas que el diputado había expresado sobre la afinidad política de los consejeros suplentes y cómo dicha situación podría afectar la credibilidad e imparcialidad del organismo electoral.
La crítica de Carlos Umaña se centra también en los posibles intentos de manipulación de la estructura del CNE, especialmente con la inhibición de los consejeros propietarios. El diputado del PSH señaló que este tipo de acciones podrían estar orientadas a tomar el control del proceso electoral, afectando la integridad del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual ha sido objeto de controversia debido a las críticas de algunos sectores cercanos al gobierno.
«Inhabilitar a los propietarios es también otro escenario de control del organismo», expresó Umaña, quien también denunció una presunta intención de desmantelar el TREP para crear confusión y caos en los próximos comicios, lo cual pondría en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
A pesar de las denuncias de Carlos Umaña, hasta el momento el CNE no ha emitido una respuesta oficial a estas acusaciones. El CNE sigue en el centro del debate político en Honduras, especialmente con miras a las elecciones generales de 2025. Redacción Martha C.C.