Tegucigalpa, Honduras.- Carlos Zelaya, secretario del Congreso Nacional y cuñado de la presidenta Xiomara Castro, compareció este sábado ante el Ministerio Público (MP) para rendir declaraciones en relación a su mención en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, llevado a cabo en la corte de Nueva York, Estados Unidos. La comparecencia de Zelaya ocurre en un contexto delicado, donde varias figuras hondureñas han sido señaladas por sus vínculos con casos de narcotráfico.
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) llegó al anexo del Ministerio Público en Comayagüela, mostrando disposición para cooperar con las investigaciones. Se espera que, al finalizar su declaración, Zelaya brinde una conferencia de prensa para ofrecer su versión sobre los hechos y defenderse de las acusaciones que pesan en su contra.
El Fiscal General Johel Zelaya fue quien reveló la lista de 36 hondureños mencionados en juicios de alto perfil, incluyendo a Carlos Zelaya. Según el fiscal, estas personas deberán comparecer ante el MP, ya sea por haber sido mencionadas en procesos judiciales en Estados Unidos o por haber cumplido condenas en ese país. La lista ha generado un gran revuelo político y mediático, aumentando la presión sobre las figuras públicas involucradas.
Anteriormente, los exdiputados nacionalistas Óscar Nájera y Reynaldo Ekónomo ya habían comparecido ante el Ministerio Público en circunstancias similares. La aparición de Zelaya marca un hito en el proceso, dado su cercanía con el poder ejecutivo, lo que ha elevado el interés y la expectativa en torno a sus declaraciones.
La comparecencia de Carlos Zelaya es un paso crucial en las investigaciones que buscan esclarecer la implicación de políticos hondureños en actividades ilícitas. Este proceso podría tener repercusiones significativas en el ámbito político nacional, especialmente en el seno del partido gobernante, donde se encuentran figuras clave bajo escrutinio.
En los próximos días, se espera que el Ministerio Público continúe llamando a declarar a más personas incluidas en la lista del fiscal, lo que podría intensificar aún más el debate público sobre la corrupción y el narcotráfico en el país. Carlos Zelaya, por su parte, deberá enfrentar las preguntas y dudas que pesan sobre él, mientras el país sigue de cerca cada uno de sus movimientos. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com