Tegucigalpa, Honduras.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana ha anunciado que catorce jefes de Estado o de Gobierno han confirmado su asistencia a la toma de posesión del presidente dominicano, Luis Abinader, y la vicepresidenta, Raquel Peña, para el período 2024-2028, programada para el próximo 16 de agosto.

Esta alta participación subraya la relevancia del evento en la escena internacional y la importancia diplomática del nuevo mandato de Abinader.

Entre los mandatarios que han confirmado su presencia se encuentran el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña Palacios; Panamá, José Raúl Mulino Quintero; Guatemala, Bernardo Arévalo; Surinam, Chandrikapersad Santokhi; Guinea Bissau, general Umaro Sissoco Embalo; Guyana, Mohamed Irfaan Ali; Colombia, Gustavo Petro Urrego, y Uruguay, Luis Lacalle Pou. Esta lista de dignatarios refleja una amplia representación de la región latinoamericana y otros continentes, destacando la importancia geopolítica del evento.

Además, asistirán a la ceremonia el gobernador general de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; el primer ministro de Belice, John Briceño, y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. El Ministerio de Relaciones Exteriores anticipa que, conforme se acerque la fecha del 16 de agosto, otros mandatarios y personalidades internacionales confirmarán su participación en este significativo evento.

El presidente Abinader, en una rueda de prensa reciente, mencionó que el acto de toma de posesión tendrá «números récord» en términos de asistencia de expresidentes, personalidades, e incluso celebridades. Debido a la limitación de espacio en la Asamblea Nacional, el evento se celebrará en el Teatro Nacional, un lugar más adecuado para albergar a la numerosa y distinguida audiencia esperada.

El 16 de agosto, Día de la Restauración Dominicana, es tradicionalmente la fecha en la que los presidentes y vicepresidentes electos dominicanos juran su cargo en la Asamblea Nacional. Este año, el cambio de locación y la amplia asistencia internacional marcarán un hito en las ceremonias de toma de posesión, subrayando la importancia histórica y contemporánea de la República Dominicana en la región.

Esta alta participación y la expectativa de un evento récord en términos de asistencia de dignatarios internacionales y personalidades destacadas son reflejo del creciente papel de la República Dominicana en el panorama internacional y de la confianza depositada en el nuevo liderazgo del presidente Abinader y la vicepresidenta Peña. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!