Tegucigalpa, Honduras.- En una reunión clave para el futuro financiero del país, la presidenta Xiomara Castro solicitó a BID Invest —brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)— que priorice sus financiamientos hacia los sectores más vulnerables de Honduras, especialmente mujeres emprendedoras, migrantes retornados, cooperativas y cajas rurales.
El encuentro se llevó a cabo este martes en Casa Presidencial, con la participación del gerente general de BID Invest, James Scriven, acompañado por su equipo técnico conformado por María José Jarquín, Tomás Bermúdez, Eric Parrado, Ferdinando Regalía y Suani Montalvan.
“Hablamos de los sectores donde quiere que invirtamos: los más vulnerables. Microfinancieras, cooperativas, cajas rurales”, indicó Scriven tras el diálogo con la mandataria. Asimismo, afirmó que BID Invest podría canalizar entre 300 y 400 millones de dólares anuales en financiamiento para Honduras en el corto y mediano plazo.
Además, la presidenta puso énfasis en que estos fondos con tasas competitivas y a largo plazo deben llegar a quienes más lo necesitan, como mujeres en situación de pobreza, sectores rurales y migrantes deportados, quienes muchas veces no son tomados en cuenta por el sistema financiero tradicional.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, recordó que Honduras es accionista de BID Invest, con una participación de 15 millones de dólares, lo que fortalece la relación bilateral con el organismo multilateral. “La presidenta ha pedido que la inversión privada llegue donde antes no llegaba, y BID Invest ha respondido positivamente”, aseguró.
Este acercamiento estratégico forma parte del compromiso de la administración Castro de impulsar la justicia social y el desarrollo económico inclusivo en todo el país, con una visión clara: no dejar a nadie atrás. Redacción Wendoly V.V.