San Pedro Sula, Cortés. La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) presentó oficialmente su campaña cívica “Si votas, ¡ganamos todos!”, una iniciativa destinada a fomentar la participación ciudadana en las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre. La campaña busca contrarrestar el creciente abstencionismo y la desconfianza institucional que han marcado las elecciones recientes en el país.

En el evento de lanzamiento, el presidente de la CCIC, Karim Qubain, resaltó la importancia del voto como herramienta esencial para el fortalecimiento de la democracia. “Cada sufragio cuenta. Cuando todos votamos, construimos un país más justo, estable y representativo”, expresó Qubain, subrayando que una alta participación electoral es crucial para asegurar la legitimidad del proceso democrático.

La campaña está dirigida especialmente a jóvenes, empresarios y líderes comunitarios, a quienes se les insta a convertirse en promotores del voto dentro de sus entornos familiares y laborales. Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), en las elecciones de 2021, más del 40% del padrón electoral se abstuvo de votar, un fenómeno que representa un desafío importante para la legitimidad de las futuras elecciones.

Qubain también destacó la estrecha relación entre la estabilidad política y el desarrollo económico. “Como sector empresarial, sabemos que sin paz social no hay inversión ni empleo. Por eso, apostamos por un proceso electoral pacífico, transparente y con reglas claras”, afirmó, haciendo un llamado a la unidad y al compromiso de todos los sectores para garantizar que las elecciones se desarrollen en un ambiente de confianza y respeto.

Con el objetivo de promover un diálogo directo entre la ciudadanía y los candidatos, la CCIC ha anunciado la organización de foros públicos con los candidatos presidenciales y los aspirantes a la alcaldía de San Pedro Sula. Estos encuentros brindarán una plataforma para que los aspirantes presenten sus propuestas y escuchen las inquietudes del sector productivo. Los foros serán transmitidos a través de medios locales y redes sociales, ampliando así el alcance del mensaje y promoviendo la participación activa de los ciudadanos.

La campaña se difundirá a través de los canales institucionales de la CCIC, incluyendo boletines, redes sociales y comunicación interna dirigida a sus más de 1,200 empresas afiliadas. El mensaje es claro: reducir el abstencionismo y fomentar una ciudadanía activa y consciente en el proceso electoral. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!