Tegucigalpa, Honduras.- El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha anunciado que el primer frente frío de la temporada ingresará a Honduras a finales de octubre, un mes antes de lo habitual, generando preocupación por los posibles efectos que podría causar en el país.

Este fenómeno, que se anticipa será más intenso debido a su posible coincidencia con la formación de un sistema ciclónico en el Caribe, incrementará significativamente el riesgo de lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos en varias zonas.

Riesgo en aumento

Según el pronóstico de Cenaos, las precipitaciones podrían ser más persistentes en las regiones norte, occidente y centro de Honduras, afectando tanto áreas rurales como urbanas. Los técnicos advierten que la acumulación de lluvia podría saturar los suelos, elevando los niveles de los ríos, lo que pone en alto riesgo a los departamentos de Atlántida, Cortés, Yoro, Santa Bárbara y Olancho.

La anticipación del frente frío y su relación con un sistema ciclónico en desarrollo exige que las autoridades y la población se mantengan alertas ante la posibilidad de eventos climáticos extremos que podrían impactar severamente las infraestructuras y comunidades más vulnerables. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!