Tegucigalpa, Honduras.- El Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) emitió una alerta sobre un sistema de baja presión que se encuentra frente a la costa del Pacífico de Centroamérica, el cual presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 80% en las próximas 48 horas y un 90% en los próximos siete días. Este sistema se desplaza hacia el noroeste con dirección a México, generando un clima inestable en toda la región.
Se espera que la vaguada asociada a este fenómeno mantenga el cielo nublado y cause lluvias intermitentes a lo largo del día, especialmente intensas en el sur y occidente de Honduras. Las autoridades del país han solicitado a la población estar alerta y tomar precauciones, ya que las condiciones climáticas podrían generar ríos crecidos y desbordamientos.
Consejos de seguridad:
-
No cruzar ríos crecidos.
-
Si vive cerca de quebradas, ríos o riachuelos, mantenga una vigilancia constante.
-
En caso de aumento en el caudal, evacúe inmediatamente.
El Comité de Emergencia Municipal del Distrito Central (AMDC) también activó una alerta debido a las 17 fallas geológicas que han provocado deslizamientos e inundaciones. Según el coordinador del Programa de Adaptación al Cambio Climático, Julio Quiñónez, varias zonas del país, especialmente en Cerro Grande, han alcanzado niveles críticos de saturación de suelos.
“Los movimientos de tierra reportados durante la noche han sido intensos. Estamos en alerta máxima ante el riesgo de deslizamientos adicionales”, indicó Quiñónez, quien pidió a la población estar alerta ante cualquier incidente.
Este panorama climático complicado obliga a la ciudadanía a estar informada y actuar rápidamente para garantizar su seguridad. Las autoridades siguen de cerca la evolución del sistema y reforzarán las medidas preventivas en las próximas horas. Redacción Ruth Corrales