Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com — El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano, Mario “Chano” Rivera Callejas (@SoyChanoRivera), lanzó una propuesta que ha sacudido el panorama político hondureño: designar al creador digital Lester Cardona, conocido popularmente como “Supremo”, como ministro de Cultura en un eventual gobierno suyo.
Rivera explicó que su iniciativa no es una simple ocurrencia, sino una apuesta estratégica por democratizar la cultura nacional y abrir espacios para nuevas generaciones. “Queremos un Ministerio de Cultura renovado, moderno y con un lenguaje cercano a la juventud. Honduras necesita que su arte y su identidad se vivan en las calles y en las redes sociales, no solo en los escritorios”, manifestó el aspirante democristiano.
La propuesta, inédita en el escenario político reciente, ha generado amplio debate en redes sociales, donde miles de usuarios han expresado apoyo y curiosidad ante la idea de ver a un influencer liderando un ministerio. Muchos jóvenes consideran que la figura de “Supremo” simboliza la creatividad, el humor y la autenticidad que caracteriza a la nueva generación de hondureños conectados con el mundo digital.
En distintos foros, analistas destacan que esta movida podría ser un golpe de estrategia comunicacional que busca acercar la política a los espacios donde la juventud se expresa: TikTok, Instagram y X, plataformas donde “Supremo” acumula miles de seguidores.
Para Chano Rivera, el futuro de Honduras pasa por integrar el arte, la educación y la tecnología como pilares de transformación social. “Un país sin cultura viva es un país sin alma; necesitamos llevar la creatividad a los barrios, a las escuelas y a la música de la gente”, afirmó.
Con esta propuesta, Rivera pretende romper los moldes tradicionales de la política hondureña e impulsar una visión fresca, donde la cultura sea motor de cambio y vehículo de identidad nacional. Su mensaje, cargado de innovación, apunta a conectar con un electorado joven que demanda autenticidad y cercanía en los liderazgos del país. Redacción Laura Valladares.