China y Taiwán superaron este año por primera vez a Estados Unidos en número de universidades incluidas en los 500 primeros puestos de la lista Shanghái, la clasificación a la excelencia universitaria más famosa del mundo y cuya edición de 2025 fue publicada este viernes.
El gigante asiático tiene en la lista, que consta de mil universidades, 113 instituciones de China continental frente a las 111 estadounidenses incluidas.
A ellas se suman cinco universidades de Hong Kong y otras dos de la excolonia portuguesa de Macao, ambos territorios que se gobiernan de forma semiautónoma pero pertenecen a China.
Además, Taiwán, que se autogobierna desde 1949 pero Pekín reclama como propio, tiene otras cinco universidades en la primera mitad de la prestigiosa clasificación.
China lidera además la clasificación de las universidades asiáticas, con la de Tsinghua ubicada en el lugar 18 del listado tras ascender cuatro puestos respecto a la edición de 2024.
Le siguen las de Peking (23), Zhejiang (24) y Jiao Tong (30), esta última situada en Shanghái y responsable de la elaboración de este ránking desde 2003.
Entre las universidades de Hong Kong la mejor situada es la Universidad de Hong Kong (67) y de Taiwán, la Universidad Nacional de Taiwán, situada en el rango de los puestos 201 a 300.
Pese al empuje chino, las universidades estadounidenses y entre ellas Harvard como medalla de oro siguen encabezando la lista, con las británicas de Oxford y Cambridge situadas también entre las diez primeras.
La lista analiza seis indicadores: número de alumnos que han ganado un Nobel o la Medalla Fields; profesores con Nobel o Fields; citas de investigadores; artículos en Nature y Science, rendimiento académico per cápita y trabajos en el Science Citacion Index Expanded and Social Science Citacion Index. Con información de EFE