Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) sigue en espera de su instalación, un proceso que ha sido retrasado debido a la falta de voluntad política y a la necesidad de más de 16 reformas que aún no han sido aprobadas por el Congreso Nacional. Según el diputado de Libre, Rafael Sarmiento, la responsabilidad de este retraso recae en la incapacidad del poder Legislativo para avanzar con las reformas necesarias.
La ONU y la CICIH: Reformas Pendientes
La ONU ha condicionado la llegada de la CICIH a la aprobación de estas reformas, y aunque ya se han derogado varios decretos, el progreso sigue siendo lento. La falta de correlación de fuerzas dentro del Congreso Nacional es un obstáculo clave que impide el avance de las reformas necesarias. Sarmiento subraya que sin estos cambios, la instalación de la CICIH continuará siendo un proyecto pendiente.
Ley de Colaboración Eficaz: Un Paso Crucial
Entre las reformas pendientes, la Ley de Colaboración Eficaz es fundamental para la instalación de la CICIH. Sin embargo, su aprobación ha sido obstaculizada por la falta de consenso entre los partidos políticos. Sarmiento enfatiza que esta ley es clave para luchar contra la corrupción y la impunidad en Honduras, y que se requiere un esfuerzo conjunto para asegurar su aprobación en el Congreso.
Críticas Mediáticas y Juego de Intereses
El diputado también se quejó de la manera en que los medios de comunicación han manejado la información sobre este tema. Señaló que los medios critican al partido tanto si someten los proyectos a votación sin los votos suficientes como si no los someten, lo que, según él, revela un juego de intereses mediáticos que no contribuye a la solución del problema.
El Desafío de los 65 Votos
Para aprobar las reformas necesarias, incluyendo la Ley de Colaboración Eficaz, es imprescindible contar con al menos 65 votos en el Congreso. No obstante, la falta de voluntad política en algunos sectores sigue siendo un obstáculo importante. Sarmiento afirma que la verdadera voluntad política para combatir la corrupción se demostrará cuando estas reformas sean finalmente aprobadas.
Documentos Clasificados: La Verdad por Revelar
Sarmiento concluyó diciendo que la verdad saldrá a la luz cuando se desclasifiquen los documentos relacionados con la CICIH, mencionados por el canciller Eduardo Reina. Es en el Congreso Nacional donde se demostrará si existe una verdadera disposición para instalar la CICIH y enfrentar la corrupción en el país. El diputado dejó claro que, a pesar de los desafíos, seguirán trabajando para lograr este objetivo. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com