CICIH no llegará: Gabriela Castellanos señala hipocresía del GobiernoCICIH no llegará: Gabriela Castellanos señala hipocresía del Gobierno

Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) no será establecida en el país, como había sido previamente anunciada. Así lo afirmó Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), quien destacó la falta de voluntad política del gobierno para enfrentar los flagelos de la corrupción y la impunidad. Según Castellanos, el Poder Ejecutivo de Honduras se muestra «resentido» y «negligente», liderando un proceso donde la democracia y el estado de derecho son meras formalidades.

Castellanos acusó al gobierno de actuar con «petulancia y falsa dignidad» al priorizar la denuncia contra el Tratado de Extradición con Estados Unidos, mientras permanece inerte ante las acusaciones de vínculos con el narcotráfico que involucran a altos funcionarios. En sus palabras, el gobierno parece más interesado en las disputas internacionales que en resolver los problemas internos de corrupción.

La directora del CNA también destacó al Congreso Nacional como otro actor que contribuye a la crisis de justicia. Aseguró que el Congreso está dominado por intereses que favorecen a los corruptos, aprobando leyes como la amnistía política y manteniendo mecanismos inoperantes que podrían ser cruciales en la lucha contra la corrupción, tales como la Ley de Colaboración Eficaz.

“Un panorama electoral sin justicia”

En su intervención, Castellanos subrayó cómo la clase política de Honduras utiliza las necesidades sociales de la población con multas electorales. A su juicio, la ciudadanía se ve reducida a un simple «voto más» en un escenario electoral donde no prevalece la justicia, sino los intereses personales de los dirigentes.

“Mientras se señala a quienes expulsaron la MACCIH, el gobierno pone barreras para la instalación de un nuevo mecanismo anticorrupción. Este es el panorama que tenemos, uno que no busca justicia, sino control político”, indicó Castellanos.

En su discurso final, la directora del CNA dejó claro que las excusas y promesas no han sido suficientes para justificar la demora en el establecimiento de la CICIH. Aseguró que ya no hay espacio para «extensiones de memorándum» ni para falsas promesas. La CICIH no llega, concluyó. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!