Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional de Honduras (CN) enfrenta fuertes cuestionamientos por destinar más de 10 millones de lempiras en viáticos para viajes al extranjero entre enero y julio de 2025, sin que la ciudadanía conozca los resultados de dichas misiones.

José Carlos Perdomo, miembro de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD), calificó estos gastos como un golpe a la población hondureña, que aún carece de servicios básicos. “Estos son números que duelen. La calidad y eficacia legislativa no concuerdan con este nivel de gasto”, manifestó.

Perdomo subrayó además la opacidad del Legislativo, ya que no existen mecanismos efectivos de fiscalización ni transparencia sobre a qué diputados se les otorgaron los viáticos, con qué objetivos y qué logros se obtuvieron. “La población no ve resultados concretos. Cada mes los gastos en viajes siguen aumentando, pero los beneficios son invisibles”, advirtió.

El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, también se pronunció al respecto, señalando que los viáticos podrían estar justificados en viajes oficiales, pero deben estar respaldados con documentación clara y publicada en el portal de transparencia. “Cada diputado debería entregar un informe detallado del viaje, en qué se gastó y qué beneficios trajo al país. De lo contrario, el Tribunal Superior de Cuentas debe reparar esos gastos”, enfatizó.

Orellana recordó que, durante la administración pasada, se aprobó una ley que restringió al Ministerio Público la facultad de investigar a diputados, otorgándola únicamente al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), lo que dificulta la rendición de cuentas.

Con estas revelaciones, crece la presión ciudadana y de organizaciones de sociedad civil para que el Congreso Nacional rinda cuentas claras sobre el uso de los recursos públicos en el extranjero. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!