CNA advierte crisis electoral por ausencia de transparencia realCNA advierte crisis electoral por ausencia de transparencia real

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com — En un mensaje contundente y sin rodeos, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), liderado por Gabriela Castellanos, lanzó una advertencia frontal al Congreso Nacional y a las autoridades electorales: “sin presupuesto no habrá transparencia, y sin transparencia no habrá democracia real”.

Castellanos denunció que tanto la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) como el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) siguen sin recibir los recursos necesarios para cumplir con su papel de vigilar el origen del dinero que financia las campañas políticas. La falta de fondos —dijo— constituye una negligencia política grave, que podría abrir la puerta a la infiltración de capital ilícito y a una elección manchada por la corrupción.

La transparencia no se proclama, se demuestra con acciones concretas. No se puede hablar de democracia cuando los candidatos gastan millones y nadie los fiscaliza”, señaló con firmeza la directora del CNA. Agregó que es inaceptable que el Congreso Nacional mantenga en el olvido el financiamiento de los entes fiscalizadores, mientras se destinan recursos a proyectos sin impacto ciudadano.

El CNA exigió que el Legislativo libere de inmediato el presupuesto asignado a los órganos de control, advirtiendo que la credibilidad del proceso electoral de 2025 está en juego. En su declaración, Castellanos recordó que el país no puede repetir los errores del pasado, cuando las elecciones se vieron empañadas por denuncias de compra de votos, financiamiento oscuro y manipulación institucional.

De igual forma, el organismo instó a la UFTF a sancionar sin excusas a los candidatos que no presentaron sus informes financieros, pese a las prórrogas concedidas por el Congreso. Entre los infractores —afirmó— hay 14 aspirantes ya inscritos para competir en los comicios generales, lo que demuestra un descarado desafío a la ley y un mensaje de impunidad política.

No hay excusas, ni justificaciones: la transparencia cuesta, pero la corrupción cuesta mucho más”, subrayó Castellanos. El CNA advirtió que seguirá vigilante, y que denunciará públicamente a los funcionarios y diputados que pretendan debilitar la fiscalización electoral para proteger intereses partidarios o personales.

El mensaje cerró con una frase que resonó en todo el país: “Si no hay voluntad política para financiar la transparencia, entonces el pueblo sabrá quién teme ser fiscalizado”. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!