Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) lanzó una fuerte advertencia a la ciudadanía sobre el “fraude silencioso de las encuestas”, mediante una columna de su directora ejecutiva, Gabriela Castellanos. Según Castellanos, en los próximos meses los hondureños serán expuestos a cifras manipuladas y contradictorias, que no reflejan la verdadera voluntad popular, sino intereses políticos y económicos.
El CNA denunció que tanto el socialismo burocrático como la oposición mercantilizada coinciden en un mismo punto: ambos reducen la voluntad del pueblo a números manipulados, transformando las encuestas en un instrumento de poder más que un reflejo de la opinión ciudadana.
En su comunicado, el CNA enfatizó que estas mediciones son disputadas como “trofeos de guerra”, donde el triunfo no se decide con la preferencia del electorado, sino con la contabilidad de las agencias encuestadoras. Para los próximos tres meses, advirtieron, no será una contienda de propuestas ni de proyectos de país, sino una batalla encarnizada de cifras compradas, donde los problemas reales como la pobreza, la violencia y la corrupción quedarán fuera del debate público.
Asimismo, el CNA señaló que el negocio de la estadística política se ha convertido en un arma de guerra ideológica, que no mide la realidad sino que fabrica narrativas donde lo que prima no es la razón pública, sino la billetera del partido que más paga.
Finalmente, el CNA hizo un llamado a la ciudadanía a mantener un espíritu crítico frente a las encuestas y no dejarse manipular por cifras que buscan distorsionar la opinión pública. Reiteraron que el verdadero debate debe centrarse en soluciones concretas a los problemas estructurales del país, y no en porcentajes inflados que generan confusión y división. Redacción Martha C.C.