Tegucigalpa, Honduras.- En un hecho que marca un hito en el proceso electoral hondureño, la directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, destacó que la firma de la declaratoria anticorrupción por parte de cuatro candidatos presidenciales representa “un acto de esperanza colectiva” y no debe quedar en el papel.

Durante un pronunciamiento público, Castellanos señaló que el documento firmado por Mario Rivera (Democracia Cristiana), Salvador Nasralla (Partido Liberal), Nasry Asfura (Partido Nacional) y Nelson Ávila (Coalición PINU-SD), no debe ser considerado como una promesa electoral, sino como un compromiso profundo con la historia, la justicia y el pueblo hondureño.

Para el CNA esta firma no representa un acto meramente simbólico, al contrario, la entendemos como un punto de inflexión que marca un antes y un después en la lucha frontal contra la corrupción en el país”, expresó enfáticamente Castellanos.

En su intervención, la directora del CNA subrayó que Honduras no vive en una situación ideal ni ejemplar, sino que enfrenta graves fallas estructurales y una crisis ética profunda, que exige acciones firmes, coherentes y valientes de parte de quienes aspiran a liderar la nación.

No estamos aquí porque vivimos en una nación ejemplar o porque el sistema funciona perfectamente. Estamos aquí porque Honduras arrastra profundas fallas estructurales y una profunda crisis ética”, sentenció.

Castellanos agregó que el momento político es propicio para este tipo de compromisos, pero la historia ya no concede margen para errores, ni para la indiferencia. El CNA, aseguró, mantendrá una vigilancia activa sobre el cumplimiento de estos compromisos, recordando que el pueblo hondureño exige hechos, no discursos.

Este acto, impulsado por el CNA, forma parte de un esfuerzo más amplio para que el tema de la lucha anticorrupción sea eje central del debate electoral de cara a las elecciones generales de 2025, y busca restaurar la confianza ciudadana en la institucionalidad democrática. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!