Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras anunció este martes que está listo para las elecciones primarias 2025, programadas para el domingo 9 de marzo. Durante una conferencia de prensa, las máximas autoridades del CNE y de las Fuerzas Armadas aseguraron que todos los centros de votación contarán con conectividad, garantizando un proceso electoral fluido y transparente.

En este contexto, los consejeros del CNE lanzaron una advertencia crucial a los miembros de las juntas receptoras de votos: no utilizar los dispositivos biométricos será considerado un delito electoral. Según la presidenta del CNE, Cossette López, el dispositivo biométrico será implementado para verificar la identidad de los votantes mediante el reconocimiento de huellas dactilares. Este proceso es clave para evitar el fraude y asegurar que cada persona vote de manera legítima.

«El uso del dispositivo biométrico está diseñado para evitar que una persona vote en otra junta receptora de votos o en la misma. Cualquier intento de boicotear este sistema será un delito electoral,» señaló López, subrayando que el incumplimiento de las normas electorales podría generar graves consecuencias legales.

El consejero Marlon Ochoa también hizo un llamado a la responsabilidad, indicando que los partidos políticos, candidatos y miembros de las juntas receptoras de votos deben entender que la identificación biométrica es un requisito obligatorio para garantizar la transparencia electoral. «El uso del lector biométrico no es opcional, es obligatorio,» reiteró Ochoa. Además, destacó que los dispositivos biométricos ya están siendo transportados junto a las maletas electorales, asegurando que todo esté listo para el día de las elecciones.

Ana Paola Hall, consejera del CNE, reafirmó que el órgano electoral está completamente preparado para las elecciones primarias. «La conectividad está garantizada, y la tecnología se utilizará tal y como lo establece la ley. El uso de la biometría es esencial para unas elecciones limpias, transparentes y con resultados preliminares incuestionables,» destacó Hall.

Finalmente, el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga firme en su compromiso con la democracia, sin dejarse manipular por intereses ajenos al proceso electoral. «Este es un momento histórico para fortalecer la democracia. Cada uno de nosotros debe ser consciente de su papel y evitar cualquier intento de fraude electoral,» concluyó Hernández.

En resumen, el uso de la biometría durante las elecciones primarias es esencial para garantizar un proceso electoral transparente y sin irregularidades. El CNE ha dejado claro que cualquier intento de sabotaje o incumplimiento de las normas será severamente sancionado como delito electoral. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!