CNE avanza en preparativos para elecciones primarias transparentesCNE avanza en preparativos para elecciones primarias transparentes

Las elecciones primarias en Honduras siguen su curso con importantes avances en el proceso electoral. Según lo informado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, se han tomado medidas clave para garantizar la transparencia y evitar el doble voto. Entre las acciones más destacadas se encuentra la adjudicación de la tinta indeleble, esencial para evitar fraudes durante la jornada electoral. Esta tinta será un insumo clave en el día de las elecciones, y la presidenta del CNE destacó que las bodegas para el acopio de material electoral también han sido reactivadas, lo que garantiza la logística adecuada para el traslado y resguardo del material en todo el país.

Revisión de multas y aportaciones en la campaña electoral

Uno de los temas inmediatos que se abordará es la revisión de los montos de las multas para los aspirantes que infrinjan los tiempos establecidos para la propaganda electoral. López explicó que el pleno del CNE discutirá los techos de aportaciones permitidos por los simpatizantes de los partidos políticos, considerando las nuevas condiciones que pueden surgir debido a la inflación y las variaciones en el salario mínimo. Esta revisión se basa en parámetros actualizados respecto a las elecciones de 2021, con el fin de establecer un nuevo techo en las contribuciones para evitar financiamientos ilegales.

Preparativos logísticos: Bodegas y maletas electorales

En cuanto a los aspectos logísticos, la reactivación de las bodegas de acopio es un punto fundamental. López indicó que estas instalaciones, ubicadas en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), requieren ampliaciones, reparaciones y acondicionamientos para asegurar que el material electoral se mantenga en condiciones óptimas. Desde estos centros de acopio, el material será distribuido a nivel nacional, asegurando que todos los centros de votación reciban a tiempo los insumos necesarios para el proceso electoral.

Por otro lado, la adjudicación de las maletas electorales también está en marcha. Estas maletas incluirán elementos esenciales para el proceso, como las papeletas, los cuadernillos de votación y las actas de cierre. Aunque no se revelaron detalles sobre el proveedor de la tinta indeleble, se espera que, como en procesos anteriores, esta provenga de un proveedor mexicano especializado en insumos de seguridad para elecciones.

Sustitución de candidaturas y monitoreo de propaganda

En cuanto a las candidaturas, López señaló que el plazo de inscripción ya ha cerrado, pero la sustitución de candidaturas sigue abierta hasta marzo, lo que brinda flexibilidad a los partidos para ajustar sus listas de aspirantes. Asimismo, el CNE ha reactivado un sistema de monitoreo para supervisar el comportamiento de los aspirantes durante la campaña electoral, con el objetivo de garantizar que se respeten los tiempos y condiciones establecidos en la ley.

Presupuesto para las Fuerzas Armadas y capacitación electoral

Otro aspecto clave en los preparativos es el presupuesto solicitado por las Fuerzas Armadas para su participación en el proceso. López indicó que están a la espera de la asignación de una partida adicional de aproximadamente 483 millones de lempiras, que se destinarán a las tareas específicas de seguridad y apoyo logístico durante las elecciones. Además, el CNE ha iniciado un programa de capacitación para los custodios electorales, en colaboración con el Infop, con el fin de asegurar que todo el personal que trabaje en las bodegas esté bien preparado para su labor.

Con estos avances, el Consejo Nacional Electoral avanza con paso firme para garantizar unas elecciones primarias transparentes, seguras y dentro del marco legal. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!