Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha iniciado formalmente la discusión del presupuesto clave para las elecciones generales previstas para el próximo 30 de noviembre, avanzando con pasos firmes en la planificación del proceso democrático más importante del país.

En una sesión reciente del pleno, el órgano electoral comenzó el análisis de 29 ítems fundamentales que componen la estructura operativa de las elecciones, siendo considerados esenciales para garantizar transparencia, logística y participación ciudadana. “Hemos iniciado el proceso de discusión del presupuesto y esperamos remitirlo al Congreso Nacional la próxima semana”, aseguró Marlon Ochoa, consejero electoral, durante la jornada de trabajo.

Hasta ahora, ya se ha logrado consenso sobre cuatro de los 29 proyectos, y se proyecta que antes de concluir el día se logren aprobar al menos siete. No obstante, Ochoa reconoció que existen retrasos en proyectos clave, como la actualización domiciliaria y la inscripción de partidos políticos, los cuales ya deberían estar en marcha con financiamiento asignado. “Algunos proyectos ya están funcionando sin el presupuesto asignado oficialmente. Esto ha generado un desfase que buscamos resolver con prontitud”, añadió el consejero.

El llamado oficial a elecciones generales está previsto para el 29 de mayo, pero las tensiones internas dentro del pleno del CNE y las preocupaciones desde distintos sectores políticos han encendido las alarmas sobre posibles discrepancias internas que podrían afectar la agilidad del proceso.

En medio de este panorama, el compromiso del CNE con la democracia y su determinación para garantizar un proceso electoral transparente siguen siendo el eje central del trabajo institucional. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!