Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, a través de su consejero Marlon Ochoa, anunció que el proceso de licitación para la conectividad de mil 728 centros de votación ha sido declarado fracasado. Las ofertas presentadas fueron evaluadas por la comisión evaluadora, que, por unanimidad, recomendó declarar desierto el proceso debido a «aspectos sustanciales y no subsanables» en las propuestas.

Ochoa explicó que, de acuerdo con la ley especial que regula el CNE, cuando un proceso de licitación es declarado fracasado o desierto, se pasa a una nueva etapa de contratación expedita. Aclaró que este procedimiento no debe confundirse con una contratación directa, sino con un mecanismo establecido para asegurar la continuidad de los procesos electorales.

El consejero defendió la transparencia del proceso, subrayando que el CNE ha seguido los lineamientos de una licitación abierta y competitiva, con la posibilidad de realizar hasta tres invitaciones a empresas para participar en la contratación, conforme al presupuesto especial disponible para el proceso electoral. Aseguró que esto garantiza la competencia y transparencia en el proceso de adjudicación.

El cronograma electoral establece que la adjudicación del proceso de conectividad deberá realizarse el próximo lunes 22 de septiembre, con el objetivo de garantizar los servicios necesarios para la operatividad de los centros de votación en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!