CNE definirá movimientos habilitados para primarias de 2025CNE definirá movimientos habilitados para primarias de 2025

En poco más de una semana, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tomará una decisión crucial al determinar cuáles movimientos internos de las principales fuerzas políticas estarán habilitados para las elecciones primarias de marzo de 2025.

El proceso de revisión de los 18 movimientos inscritos avanza a buen ritmo. Siete corresponden al Partido Nacional, cuatro al Partido Liberal y siete al partido Libre. Este minucioso análisis, que incluye la verificación de requisitos y documentos, concluirá a mediados de esta semana, marcando un hito en la organización del proceso electoral.

Observaciones y correcciones en cinco días
Al cierre de la revisión, el CNE notificará a los movimientos sobre cualquier irregularidad detectada en su inscripción. Según el reglamento, tendrán un plazo de cinco días hábiles para solventar las observaciones y garantizar su participación en el proceso.

La publicación oficial de los movimientos habilitados se realizará el viernes 13 de diciembre, una fecha clave que consolidará el panorama político de cara a las primarias del 9 de marzo de 2025, reafirmando el compromiso del CNE con la transparencia y la legalidad electoral.

Modernización del proceso electoral
La presidenta del CNE, Cossette López, aseguró que se están validando los sistemas de transmisión de datos y los dispositivos biométricos que serán fundamentales en este proceso.

“Estamos cumpliendo con un cronograma ajustado. Cabe recordar que los equipos biométricos ya se implementaron en 2021, y contamos con cerca de 19,900 dispositivos listos para este nuevo proceso”, destacó López.

Con esta tecnología, el CNE busca garantizar un proceso ágil y seguro, reforzando la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático.

Un paso decisivo para el futuro político del país
El avance del cronograma electoral refleja el compromiso del CNE de garantizar unas primarias ordenadas y transparentes. La lista definitiva de movimientos será el punto de partida para una contienda electoral que definirá el rumbo político del país en 2025.

Optimización de procesos y claridad en las decisiones, pilares fundamentales en esta etapa previa a las primarias, mantienen al CNE como garantía de la democracia hondureña. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!