Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido conceder una prórroga a los movimientos internos en formación para realizar las subsanaciones pendientes en sus nóminas de candidatos. Esta decisión responde a las solicitudes presentadas por más de diez movimientos internos, según el comunicado oficial emitido este domingo.
El plazo inicial para la corrección de inconsistencias vencía hoy, conforme al Cronograma Electoral y el Reglamento de Inscripción de Movimientos Internos, pero el CNE consideró las implicaciones legales y logísticas de esta extensión. La resolución se fundamenta en los artículos 43 y 44 de la Ley de Procedimiento Administrativo, destacando el compromiso del órgano electoral con la transparencia y la eficiencia en el proceso electoral.
Nueva fecha límite para subsanaciones
El Pleno de Consejeros del CNE, en unanimidad, resolvió establecer el miércoles 11 de diciembre a las 12:00 del mediodía como la nueva fecha límite para presentar las subsanaciones. Esta ampliación busca garantizar que todos los movimientos internos tengan la oportunidad de cumplir con los requisitos establecidos por la Ley Electoral de Honduras.
Además, el comunicado señala que, debido a esta extensión, la resolución final de inscripción de movimientos internos se trasladará al lunes 16 de diciembre. Este ajuste en el cronograma asegura que el proceso se realice de manera ordenada y eficiente.
Atención extendida en el Hotel Plaza General
Para facilitar el cumplimiento de las subsanaciones, el CNE ha dispuesto atención en horario extendido en el Hotel Plaza General, ubicado en Tegucigalpa. La Secretaría General del CNE y el Proyecto de Inscripción de Movimientos Internos estarán disponibles para atender cualquier inquietud o trámite que surja durante este periodo.
Con esta medida, el CNE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en Honduras, brindando igualdad de oportunidades a todos los movimientos internos en formación y garantizando un proceso electoral transparente y equitativo.
Importancia de la prórroga para el proceso electoral
La decisión de otorgar esta prórroga representa un paso crucial para garantizar la participación de los movimientos internos en las próximas elecciones. Este esfuerzo por parte del CNE demuestra la importancia de atender las solicitudes de los actores políticos y velar por el cumplimiento de los procedimientos legales.
El CNE continúa trabajando con determinación para fortalecer la confianza en el sistema electoral hondureño, asegurando que todos los ciudadanos tengan voz en la construcción del futuro democrático del país. Redacción Wendoly V.V.