Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras oficializó este martes los resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo. En este proceso participaron los principales partidos del país: Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional (PN) y Partido Liberal (PL), los cuales definieron a sus candidatos presidenciales para las elecciones generales de noviembre de 2025.

Rixi Moncada del partido Libre lideró la votación con 674,215 votos, mientras que el actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry «Tito» Asfura, del PN, obtuvo 625,893 votos. Por su parte, Salvador Nasralla, del PL, alcanzó los 381,062 votos, posicionándose como el tercer candidato en la contienda presidencial.

El CNE también señaló que los resultados de los candidatos a diputados y las corporaciones municipales se darán a conocer en una segunda fase, aún sin una fecha exacta. Este proceso electoral vio la participación de 2,526,835 ciudadanos, que ejercieron su derecho al voto a pesar de los inconvenientes que surgieron durante el proceso.

Sin embargo, el camino hacia la oficialización de los resultados no fue sencillo. A pesar de cumplir con el plazo legal de 30 días para hacer la declaratoria oficial, el proceso estuvo marcado por retrasos significativos y cuestionamientos en varios puntos del país. En Tegucigalpa y San Pedro Sula, se reportaron demoras de más de 12 horas en la entrega de las maletas electorales, lo que afectó el desarrollo normal del día de votación.

En algunas zonas de la capital, incluso se llevaron a cabo elecciones una semana después de la fecha estipulada, lo que generó malestar entre los votantes y alimentó las dudas sobre la transparencia del proceso electoral. Estos retrasos y la mala organización en algunos centros de votación no solo afectaron la confianza del pueblo hondureño, sino que también fueron objeto de críticas por parte de diversos sectores políticos y sociales. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!