Tegucigalpa, Honduras.- La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, reafirmó este lunes en conferencia de prensa la importancia de los observadores internacionales en el fortalecimiento del proceso democrático, asegurando que su presencia no solo garantiza la realización de elecciones, sino que impulsa su calidad y transparencia.
“Creemos que la confianza es uno de los elementos esenciales que puede aportar la presencia de terceros imparciales en el proceso electoral. No intervienen, pero observan técnicamente y evalúan con base en buenas prácticas internacionales lo que sucede y lo que no. No basta con realizar elecciones, debemos garantizar que sean elecciones de calidad”, señaló López ante los medios.
La titular del órgano electoral insistió en que este es un ejercicio de corresponsabilidad entre autoridades, ciudadanía y actores políticos. En ese sentido, resaltó que el acompañamiento técnico de los veedores internacionales ofrece legitimidad y confianza al proceso, tanto dentro como fuera del país.
Sobre el aspecto técnico, López abordó el uso de tecnología en el proceso electoral, aclarando que si bien representa una inversión significativa, muchos de los recursos tecnológicos ya fueron adquiridos y no deberán comprarse nuevamente, lo que optimiza el presupuesto disponible.
“No manejamos aún una cifra exacta, pero nuestros equipos técnicos están trabajando para definirla profesionalmente. Están reunidos en un taller analizando y cuantificando los requerimientos necesarios para desarrollar un proceso confiable y eficiente”, detalló.
En cuanto a los partidos políticos, la consejera presidenta informó que el 30 de mayo se realizará la inscripción oficial de los partidos que participaron en el proceso de marzo, así como de nuevas agrupaciones que están solicitando su registro, conforme al artículo 230.
“El trabajo ha sido arduo, tanto para los partidos como para el CNE, para consolidar este proceso. Estamos listos para cumplir con cada etapa del cronograma electoral”, subrayó.
Finalmente, recordó que el próximo 3 de junio se llevará a cabo la primera exhibición del listado de electores, y el 6 de junio se realizará el sorteo oficial, reafirmando el compromiso institucional con un proceso democrático sólido, inclusivo y transparente. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com