El Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en los preparativos para las elecciones primarias del 2025, proyectando un presupuesto especial entre 443 y 480 millones de lempiras, según indicó su presidenta, Cossette López. La ampliación presupuestaria es clave para garantizar el éxito del proceso electoral.
Enfoque en la ampliación presupuestaria
El CNE prioriza la solicitud de ampliación presupuestaria, asegurando los recursos necesarios para proyectos esenciales. López expresó: “Nuestra principal preocupación es contar con el presupuesto tanto ordinario como especial para las primarias”, subrayando la importancia de una aprobación rápida.
Cronograma electoral en marcha
El organismo electoral reafirmó el cumplimiento del cronograma establecido, destacando que el 24 de diciembre remitirán el censo definitivo de electores. Este paso es crucial para garantizar la transparencia y confiabilidad del proceso electoral.
Garantizar recursos para fortalecer la democracia
López destacó que, sin los recursos adecuados, sería difícil cumplir con los proyectos necesarios para una elección ordenada. La ampliación presupuestaria no solo asegura la logística, sino que también fortalece el sistema democrático del país.
Compromiso con la democracia
El CNE sigue trabajando arduamente en la planificación y organización de las elecciones primarias. Su compromiso radica en brindar un proceso transparente y confiable que refuerce la participación ciudadana en el 2025.
El CNE espera la aprobación del presupuesto especial en los próximos días, confiando en que el respaldo financiero permitirá continuar con el fortalecimiento de la democracia hondureña. Redacción Martha C.C.