Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) llevó a cabo este viernes la primera reunión con los precandidatos presidenciales y sus representantes, con el objetivo de detallar los aspectos logísticos y organizativos del Debate Presidencial 2025, programado para celebrarse entre el 17 y 21 de febrero. Este encuentro será clave para las elecciones internas de los partidos, ofreciendo a los votantes una oportunidad única de conocer a los principales candidatos.
Los precandidatos que asistieron fueron Maribel Espinoza, Jorge Cálix y Salvador Nasralla del Partido Liberal, mientras que Reinel Fúnes representó a Luis Zelaya. En representación del Partido Nacional, llegaron Jorge Zelaya, José Augusto Argueta, Rosa Lourdes Paz, y María Antonieta Mejía, mientras que Africo Madrid asistió por parte del movimiento Rescate y Transformación.
Por su parte, Obed López fue quien representó a Rasel Tomé, precandidato de Libertad y Refundación (Libre). La importancia de este debate presidencial es crucial, pues busca dar a la población una visión clara de las propuestas de cada candidato para tomar decisiones informadas en las urnas durante las elecciones internas.
La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, destacó la misión de la organización de contribuir con un proceso electoral transparente y justo, permitiendo a los hondureños votar con plena conciencia. «Es fundamental que cada ciudadano entienda las propuestas de los candidatos, especialmente los indecisos, quienes se beneficiarán de estos debates», comentó Gallardo durante su intervención.
Este debate presidencial se llevará a cabo de manera organizada, con un día asignado para cada partido, permitiendo a los precandidatos exponer sus propuestas en un espacio imparcial. Según el Cohep, el evento tiene como objetivo principal ofrecer a la ciudadanía un foro donde puedan conocer a fondo las propuestas políticas y así tomar decisiones más informadas en el proceso electoral.
Además de su relevancia para los partidos políticos, el debate será un importante esfuerzo por parte de la empresa privada para garantizar que los elecciones 2025 se lleven a cabo en un ambiente transparente y sin distorsiones, permitiendo a la población indecisa acceder a información clara y precisa para ejercer su derecho al voto con responsabilidad. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com