Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) reafirmó su compromiso con la democracia, la institucionalidad y la transparencia electoral, tras presentar su informe oficial de observación electoral sobre las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo de 2025.
El organismo desplegó 110 observadores acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en siete departamentos estratégicos del país: Francisco Morazán, Cortés, Lempira, Yoro, Comayagua, Choluteca y Atlántida. La misión cubrió cada fase del proceso: desde la convocatoria del 8 de septiembre de 2024, hasta la declaratoria oficial del 8 de abril de 2025.
El informe, de carácter técnico e independiente, recoge los hallazgos de la etapa preelectoral, del día de la elección y del período poselectoral, documentando aspectos positivos y señalando áreas de mejora en el proceso democrático nacional.
“Reconocemos el esfuerzo de las autoridades del CNE, de los partidos políticos, de los observadores nacionales e internacionales, y de los ciudadanos que ejercieron su voto”, expresó el Cohep. A su vez, la organización anunció su compromiso de duplicar su participación en los comicios generales del 30 de noviembre de 2025, proyectando la presencia de más de 1,000 observadores electorales.
Con esta acción, el Cohep busca no solo vigilar la legitimidad del proceso electoral, sino también fomentar una cultura cívica basada en la participación, el respeto a la voluntad popular y la rendición de cuentas.
“La democracia es la única vía para alcanzar paz y desarrollo”, concluyó el comunicado, reiterando que la empresa privada continuará participando activamente en la construcción de procesos democráticos sólidos y confiables. Redacción Allan Cerrato.