Tegucigalpa, Honduras.- La inseguridad jurídica y la hostilidad gubernamental hacia la inversión privada se han convertido en barreras críticas para atraer inversión extranjera en Honduras, según declaraciones del expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (*Cohep), Santiago Ruiz. Este jueves, Ruiz subrayó que lo que el país está experimentando no es nueva inversión, sino re-inversión, debido a un clima de inestabilidad generado por el mismo gobierno.

«El clima de negocios ha sido hostil,» aseveró Ruiz, al enfatizar que la tramitología y los obstáculos diarios están asfixiando la inversión nacional. Además, señaló que el discurso negativo por parte de funcionarios hacia el sector privado está frenando el crecimiento económico que Honduras necesita urgentemente.

El exlíder empresarial detalló cómo la falta de un ambiente propicio para la inversión está directamente vinculada con el alto desempleo en el país. Según Ruiz, las largas filas de postulantes en las convocatorias laborales son un claro indicativo de la desesperación de los hondureños por encontrar trabajo, un reflejo del deterioro del mercado laboral.

«Cuando todos los días algún funcionario ataca a la inversión privada como si fuera un enemigo, estamos condenando al país a un crecimiento económico estancado,» afirmó Ruiz. Destacó la necesidad urgente de un cambio en la política gubernamental para incentivar la inversión y, por ende, generar empleo.

Con la falta de nuevas inversiones y la constante re-inversión, Honduras enfrenta un desafío monumental para alcanzar un crecimiento económico sostenible que supere el 5% necesario para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La solución, según Ruiz, radica en un cambio de actitud y en la creación de un entorno más amigable y seguro para los inversores.

El llamado de atención de Ruiz resuena en un momento en el que la economía hondureña necesita desesperadamente un impulso. Sin embargo, sin un cambio en la percepción del gobierno hacia la inversión privada, las esperanzas de un crecimiento significativo parecen cada vez más lejanas. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!