Tegucigalpa, Honduras.- La incertidumbre reina en el ámbito empresarial hondureño mientras se acerca el momento crucial de la votación de la ley de reformas tributarias en el Congreso Nacional.
La presidenta recién elegida del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, ha expresado su preocupación por la falta de claridad sobre los detalles finales de la legislación que será sometida a votación.
En una entrevista transmitida la noche del domingo (17-03-2024), Gallardo enfatizó que, a pesar de los comentarios optimistas del vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, la empresa privada aún no ha recibido la versión final de la ley que será presentada ante el pleno.
«Desconocemos si las recomendaciones realizadas por nuestra gremial fueron incorporadas en la versión que será sometida a votación», declaró Gallardo en el programa 30/30.
La incertidumbre surge en medio de los esfuerzos del oficialismo por asegurar los votos necesarios para la aprobación de la ley, que según Pino, podría estar lista para votación en una o dos semanas. Sin embargo, la falta de transparencia sobre los cambios finales en el proyecto genera preocupación entre los representantes empresariales.
La propuesta de ley, impulsada por el Ejecutivo a través del Servicio de Administración de Rentas (SAR), ha sido objeto de intensos debates y controversias.
Si bien el diputado oficialista reconoció que habrá aspectos en los que no todos estarán satisfechos, Gallardo subrayó la importancia de que las voces empresariales sean tomadas en cuenta en el proceso legislativo.
Ante la incertidumbre, Gallardo anunció que buscará comunicarse con Noé Pino para obtener más detalles sobre el dictamen y confirmar si las sugerencias del Cohep han sido incorporadas en la versión final.