Tegucigalpa, Honduras.- El director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, lanzó un contundente llamado al Gobierno al exigir la eliminación del estado de excepción durante el proceso electoral, advirtiendo que su permanencia podría convertirse en una herramienta de persecución política contra opositores e incluso contra ciudadanos inocentes.
Urtecho señaló que esta medida, vigente desde hace tres años, no ha generado resultados positivos en materia de seguridad, por lo que su continuidad carece de justificación real. “En este proceso electoral deberían eliminarlo porque lo van a utilizar para perseguir opositores o personas inocentes”, afirmó con preocupación frente a medios de comunicación.
El representante del Cohep también cuestionó la efectividad del reciente pronunciamiento del Congreso Nacional, cuyo pleno improbara la ampliación del estado de excepción. Según expresó, no cree que las Fuerzas Armadas ni la Policía Nacional acaten dicha resolución, ya que la medida se ha sostenido sin evidencia de impacto.
Asimismo, lanzó críticas directas al ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, asegurando que su limitada exposición a la realidad del país le impide percibir cómo la extorsión continúa “asfixiando” a empresas, negocios y comunidades. “Como ahora no se denuncia la extorsión, todo está bien”, dijo con ironía.
Finalmente, Urtecho hizo un llamado a la ciudadanía a votar masivamente este 30 de noviembre, afirmando que solo una participación contundente podrá frenar a quienes buscan manipular el proceso y demostrar que “los pícaros no tienen cabida en la democracia hondureña”. Redacción Wendoly V.V.
