Tegucigalpa, Honduras.- El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, el sector industrial de la maquila ha sido uno de los más afectados en este 2023, tras el cierre de varias plantas que generan pérdidas de inversión.
Con el cierre de dichas empresas, “hemos perdido hasta 38 mil puestos de trabajo y nos 850 millones de lempiras en inversión en maquilas se pausaron”.
El economista mencionó que el tema de seguridad jurídica es un problema en el país, ya que la extorsión, las invasiones que siguen afectando fuertemente la propiedad privada, así como el tema de energía, entre otros factores, provocan ausencia de inversionistas.
Por lo que, “hay una baja” en la inversión extranjera directa. Según Herrera hasta junio la inversión era de 400 millones de dólares, versus al primer trimestre de 2022, que fue de 494 millones de dólares. Etas cifras reflejan “desconfianza e incertidumbre” para los inversionistas.
Por otro lado, hizo énfasis en las invasiones realizadas por grupos campesinos, factor que influye en gran manera para ahuyentar la inversión extranjera.