Tegucigalpa, Honduras.- El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, expresó su preocupación por las alarmantes cifras de desempleo en el país.
Según datos de la empresa privada, en diciembre de 2023 se contabilizaron 2.3 millones de personas desempleadas.
«El Cohep ya lo ha venido planteando, tiene más de un año de estarlo diciendo, por eso invitamos a un pacto por el empleo», declaró Herrera. Además de las cifras de desempleo, Herrera destacó que estos números incluyen a hondureños que solo tienen un subempleo, donde no alcanzan ni siquiera el salario mínimo* ni tienen acceso a seguridad social.
Herrera también subrayó la grave situación de los jóvenes en el país, señalando que hay 1 millón de jóvenes que no estudian ni trabajan.
«Eso no solo sacrifica la producción de hoy, sino la futura porque si no están educándose, cómo se insertan de nuevo al mercado», enfatizó.
Otro punto de preocupación es la baja participación de las mujeres en el mercado laboral. Menos del 48% de las mujeres están empleadas, lo que se traduce en menos ingresos para las familias hondureñas.
«Si no hay suficiente ingreso en los hogares hondureños, no habrá una disminución en la pobreza del país», explicó Herrera.
Ante esta situación, el Cohep propone que el empleo sea la principal agenda para sentarse a dialogar con el gobierno, la academia, la sociedad civil y los trabajadores. «Este es un problema de todos», afirmó Herrera, resaltando la necesidad de una colaboración integral para abordar la crisis laboral.
Recientemente, la nueva junta directiva del Cohep se reunió con el titular del Legislativo, Luis Redondo, para discutir estrategias de inversión y la creación de mesas de trabajo para generar empleo.
En este encuentro, también se acordó la designación de un enlace técnico para colaborar en la elaboración de leyes que fortalezcan la economía hondureña y promuevan la generación de empleos.
La invitación de Herrera a un pacto por el empleo refleja la urgente necesidad de acciones concretas para combatir el desempleo y el subempleo en Honduras, buscando soluciones que beneficien a todos los sectores de la sociedad. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com