Tegucigalpa, Honduras.- Una poderosa inyección económica moverá los engranajes del consumo hondureño este junio, cuando circularán entre 13,500 y 14,000 millones de lempiras por concepto del decimocuarto salario, según proyecciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Esta cifra récord representa una bocanada de aire fresco para miles de hogares y comercios a nivel nacional. De acuerdo con el gerente de Política Económica del Cohep, Santiago Herrera, aproximadamente 4,000 millones serán desembolsados por el sector público, mientras que el sector privado inyectará cerca de 10,000 millones en salarios extraordinarios. “Este ingreso adicional se convierte en una herramienta clave para saldar deudas, cubrir matrículas escolares y estimular el consumo en diversos sectores como electrodomésticos, tecnología y ahorro familiar”, explicó Herrera.

Además, muchos hondureños aprovechan este excedente para invertir en pequeños negocios o emprendimientos, una tendencia en crecimiento entre quienes buscan independencia financiera o un ingreso adicional.

El pago escalonado de este salario comenzará con los empleados públicos en la primera semana de junio, seguido por el sector privado en la segunda quincena del mes. Actualmente, el país cuenta con 278,326 empleados públicos y 1,866,613 trabajadores en el sector privado, según datos del INE al cierre de 2024.

Con este movimiento masivo de capital, se espera un repunte en sectores como retail, banca, tecnología y educación, consolidando al decimocuarto salario como un motor estacional vital en la dinámica económica nacional. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!