Tegucigalpa, Honduras.- El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), Wilmer Vásquez, advirtió este domingo que en Honduras al menos 15 mil niños y niñas viven en situación de calle, enfrentando condiciones de extrema vulnerabilidad y desprotección.

Vásquez recordó que desde hace varios años la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó al Estado realizar un diagnóstico nacional sobre la niñez en situación de calle, sin embargo, el mandato aún no ha sido cumplido.

“El hecho de que las cifras oficiales no se hayan actualizado desde hace tiempo refleja un problema grave, porque la condición de la niñez en calle puede ser mucho más alta”, subrayó. El director de Coiproden señaló que la ausencia de datos precisos limita la toma de decisiones efectivas y frena la implementación de políticas públicas adecuadas.

Aunque reconoció algunos avances en programas sociales, enfatizó que el reto sigue siendo enorme. “Es urgente conocer a profundidad este tema para garantizar la protección real de los derechos de la niñez”, afirmó.

Finalmente, Vásquez instó a que las próximas administraciones cumplan con la sentencia de la CSJ y establezcan una ruta clara que permita atender de manera integral a miles de niños y niñas que hoy sobreviven en las calles del país, expuestos a la violencia, la explotación y la exclusión social. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!