Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) denunció este jueves el cierre del canal ND Televisión en Puerto Cortés, señalando que la acción fue ejecutada por Carlos Llopis, miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre) y empleado de la Empresa Nacional Portuaria (ENP). Según el gremio, el hecho se dio como represalia por críticas emitidas en el medio, reflejando un preocupante clima de intolerancia y estigmatización contra la prensa.
Videos difundidos en redes sociales muestran a Llopis colocando un candado y una cadena en el portón principal del canal, además de dejar un cartel con el mensaje: “canal cerrado por hablar mierda”. El CPH condenó el acto y exigió al Ministerio Público actuar de oficio contra el responsable, solicitando investigaciones inmediatas para que la ley se aplique sin distinción.
ND Televisión, con más de 10 años de trayectoria, es dirigido por el periodista Cristian Joel Rowe, quien recientemente transmitió un reportaje sobre presuntos casos de nepotismo en la ENP. El cierre se produjo el miércoles por la tarde y fue captado en video, en el que incluso se observa al señalado mostrando la llave del candado y presumiendo la acción.
Rowe denunció que el incidente ocurrió “luego que opináramos en nuestro programa sobre situaciones dentro de la Empresa Nacional Portuaria por parte del partido Libre”, calificándolo como un intento de amedrentamiento. También hizo un llamado a la presidenta Xiomara Castro, a la candidata de Libre Rixi Moncada y a organizaciones de prensa para frenar los abusos y amenazas contra comunicadores.
“¿Esta es la Honduras que queremos?”, cuestionó Rowe, recordando que el cierre ocurrió mientras ejercía su labor informativa. El CPH advierte que, en lo que va del año, periodistas y medios han sido blanco de amenazas y agresiones, algunas atribuidas a colectivos afines al oficialismo.
La denuncia surge en una semana marcada por la aparición de vallas con mensajes de odio contra varios medios y nueve periodistas, situación que ha sido criticada por organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Red de Periodistas de Centroamérica, que alertan sobre el creciente clima de hostilidad hacia la prensa hondureña. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com