Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) denunció este martes un nuevo atentado contra la libertad de prensa, luego de que varios periodistas acreditados fueran retirados por la fuerza de los bajos del Congreso Nacional por agentes de la Policía Nacional.

Según reportes difundidos a través de la red social “X”, los comunicadores se encontraban listos para cubrir la autoconvocatoria de las bancadas de oposición —Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Liberal y Partido Nacional— cuando fueron desalojados del recinto sin explicación alguna.

El CPH responsabilizó directamente al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de ordenar el cierre del acceso a los medios de comunicación, calificando la medida como “descarada, injustificada y contraria al derecho ciudadano a estar informado”. “De forma irrespetuosa y en un claro acto violatorio a la libertad de expresión, la prensa acreditada en el Congreso Nacional fue sacada de los bajos de ese poder del Estado”, expresó el CPH en su pronunciamiento oficial.

El incidente ocurrió minutos antes del inicio de la sesión extraordinaria autoconvocada por los diputados opositores, que finalmente se desarrolló en el parque La Merced, frente al edificio legislativo. Durante dicha sesión, los parlamentarios aprobaron la prórroga del período ordinario de sesiones del 1 de noviembre de 2025 al 20 de enero de 2026.

La denuncia del CPH ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde periodistas y ciudadanos exigieron respeto a la labor informativa y garantías para el libre ejercicio del periodismo en el país. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!