Tegucigalpa, Honduras.- El viernes 12 de enero, el Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH) llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión de la Junta Central Ejecutiva para el periodo 2024-2026.

Por segunda vez consecutiva, el Licenciado en Pedagogía Luis Daniel Fonseca asumió la presidencia del COLPROSUMAH. Durante su discurso de investidura, Fonseca expresó su compromiso continuo con las 168 seccionales en todo el país, destacando el sólido y confiable desempeño del colegio.

Agradeció a la Junta Saliente por sus esfuerzos y reafirmó su compromiso de mejorar y garantizar que los docentes disfruten de todos los beneficios que ofrece el colegio. Fonseca subrayó el mandato de luchar por la unidad de la organización y defender los derechos del magisterio nacional, reflejado en el millón de esperanzas depositadas por los

La nueva Junta Central Ejecutiva para el periodo 2024-2026 quedará conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Luis Daniel Fonseca
  • Secretario General: Natividad Reyes Rodríguez
  • Secretario de Finanzas: José Israel Fuentes Bautista
  • Fiscal: Wilmer Emilson Lazo Zelaya
  • Secretario de Asuntos Pedagógicos: Wilfredo Molina Gómez
  • Sria de Conflictos Gremiales y Profesionales: Lesbia Yadira Espinal
  • Sria del Interior: Yohana Yanary Cerritos Arguijo
  • Srio del Exterior: Sandra Judith Granwell Barahona
  • Secretario de Publicidad: Carlos David Cornejo
  • Srio de Asuntos Femeninos: Karla Guisel Ramos Artica
  • Srio de Asuntos Sociales Culturales y Ambientales: Dany Marizela Cáceres.

El Tribunal de Honor 2024-2026 estará conformado por Kelsy Noe Maradiaga Carrasco, Sayett Antonio Aly Muñoz, Norma Isabel Gómez Bermúdez, Yeny Maribel Hernández, Elvin Francisco Ortega, Selvin Alexis Polanco Chinchilla y Edin Jesús Rodríguez Ruiz.

El COLPROSUMAH continuará sus esfuerzos en la lucha por el aumento salarial, jubilación justa, reformas a la ley de Inprema y el respeto al Estatuto del Docente, en beneficio de las bases magisteriales que han confiado nuevamente en el liderazgo de la organización.

La ceremonia protocolaria se llevó a cabo de manera solemne, seguida de una agradable velada para los afiliados e invitados especiales, que incluyó una exquisita cena, fuegos pirotécnicos, mariachis y música en vivo.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!