Tegucigalpa, Honduras.- A partir de la próxima semana, los precios de los combustibles en Honduras experimentarán cambios importantes que impactarán directamente en el bolsillo de los ciudadanos. La Secretaría de Energía ha anunciado ajustes que, aunque favorables en su mayoría, presentan un panorama mixto para los consumidores.
La gasolina súper, un combustible de alta demanda, verá una reducción de 22 centavos en su precio, estableciéndose en 107.41 lempiras por galón. Este ajuste es una noticia positiva para quienes dependen de este tipo de gasolina, ya que representa un alivio en el costo total de su consumo mensual.
Contrario a esta tendencia, la gasolina regular sufrirá un incremento de 37 centavos. Con este aumento, el nuevo precio será de 93.85 lempiras por galón, afectando a una gran parte de la población que utiliza este tipo de combustible, especialmente en un contexto de inflación y presión económica.
Por otro lado, el queroseno experimentará una notable rebaja de 1.41 lempiras, situándose en 91 lempiras por galón. Este ajuste es particularmente relevante para aquellas áreas donde el queroseno sigue siendo un combustible esencial para el hogar, lo que representa un pequeño respiro en los gastos de energía.
El diésel, otro combustible clave, también verá una disminución en su precio de 1.20 lempiras, estableciéndose en 88.93 lempiras por galón. Esta reducción podría influir positivamente en sectores como el transporte y la industria, que dependen en gran medida de este tipo de combustible para sus operaciones diarias.
El GLP doméstico, sin embargo, mantendrá su precio actual de 238.13 lempiras debido a una medida de subsidio gubernamental. Esta decisión asegura que los costos de este combustible, esencial para la cocción de alimentos en muchos hogares hondureños, permanezcan estables, evitando así una mayor carga financiera para las familias.
Finalmente, el GLP vehicular bajará en 22 centavos, fijando su nuevo precio en 46.46 lempiras. Este ajuste será bien recibido por quienes utilizan este tipo de gas como alternativa económica para el transporte, ayudando a reducir los costos operativos diarios.
En resumen, la próxima semana trae un conjunto de ajustes en los precios de los combustibles que, en su mayoría, beneficiarán a los consumidores, aunque con ciertas excepciones como el aumento en la gasolina regular. Estas variaciones en los costos son cruciales para la economía doméstica y empresarial del país, y es esencial mantenerse informado sobre estos cambios para planificar adecuadamente los gastos. Redacción Laura Valladares.