Tegucigalpa, Honduras.- La primera semana de 2025 trae consigo un aumento significativo en los precios de los combustibles, según lo anunciado por la Secretaría de Energía este viernes. A partir del lunes, la gasolina súper experimentará un incremento de 60 centavos, situándose en un nuevo precio de 99.68 lempiras por galón. Este ajuste se enmarca dentro de las nuevas políticas de regulación de precios de combustibles en el país, lo que afectará directamente a los consumidores y las empresas que dependen del transporte.
Por otro lado, la gasolina regular también verá un aumento de 55 centavos, alcanzando un precio de 91.02 lempiras por galón. Este ajuste afectará a una gran parte de los conductores de vehículos privados y comerciales. El gobierno justifica estas subidas como parte de la fluctuación de los mercados internacionales y el impacto de las variables económicas globales sobre los precios internos.
En cuanto al queroseno, que se utiliza principalmente en la industria de la aviación y en calefacción, registrará un alza de 74 centavos, llevando su precio a 72.12 lempiras. Este incremento podría afectar tanto a los viajeros frecuentes como a las empresas del sector aéreo, que enfrentarán costos más altos en sus operaciones.
El diésel, combustible esencial para el transporte de carga y mercancías, también sufrirá un aumento de 40 centavos, situándose en 83.73 lempiras por galón. Esto representa un desafío adicional para las empresas de transporte y logística, que podrían trasladar estos costos a los consumidores finales, incrementando el precio de los productos.
Sin embargo, el GLP doméstico mantendrá su precio sin cambios, permaneciendo en 238.13 lempiras debido a los subsidios establecidos por el gobierno. Esta medida, que busca aliviar el impacto en los hogares más vulnerables, se mantiene vigente desde el inicio de la administración actual, proporcionando estabilidad a las familias en cuanto al costo de la energía utilizada en la cocina y el hogar.
Finalmente, el GLP vehicular, utilizado en muchos vehículos de transporte público y privado, experimentará un pequeño aumento de 1 centavo, elevando su precio a 48.17 lempiras. Este leve ajuste no representa una alteración considerable en el bolsillo de los conductores, pero sigue siendo parte de los ajustes periódicos en los precios de los combustibles.
La Secretaría de Energía ha reiterado que estos aumentos son consecuencia de las variaciones en el mercado global, que influyen directamente en la economía interna de los países productores. Además, destacan que se mantendrán atentos a cualquier otro cambio en las condiciones internacionales para ajustar los precios de acuerdo con las fluctuaciones del mercado.
Este aumento de precios en combustibles impactará de manera inmediata en los costos de transporte y productos, por lo que se espera que los consumidores experimenten una presión adicional sobre su economía durante los primeros días de enero de 2025. Las autoridades instan a la ciudadanía a estar informada sobre los ajustes y a tomar las precauciones necesarias frente a las fluctuaciones de los precios de los combustibles. Reducción Laura Valladares.
