Tegucigalpa, Honduras.- El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, anunció en una conferencia de prensa que la Comisión de Presupuesto ha dado luz verde a la aprobación de cuatro nuevos préstamos con dos grandes entidades financieras: el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, esta decisión también trae consigo un aumento significativo en el endeudamiento del país.

De acuerdo con Pino, dos de los préstamos aprobados provienen del BID y se destinarán a proyectos clave: uno para financiar obras de infraestructura de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y otro dirigido a apoyar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). Por otro lado, los préstamos del Banco Mundial estarán orientados a la construcción de carreteras en diversas zonas del país, lo cual se espera impulse la conectividad y el desarrollo regional.

«Hemos aprobado cuatro préstamos, dos del Banco Interamericano de Desarrollo para obras de la ENEE y otra de las Mipymes, así como un préstamo del Banco Mundial para lo relacionado con la construcción de carreteras», destacó Pino durante la sesión.

En la misma reunión, la Comisión también discutió una serie de dictámenes que serán elevados al pleno, incluyendo una ley sobre la lengua garífuna, buscando preservar y promover esta importante lengua indígena en el país.

Por otro lado, el vicepresidente del Congreso Nacional informó que en la próxima reunión con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) se tocarán varios puntos clave, entre ellos la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, un tema que promete ser debatido a fondo.

Además, Pino se mostró a favor de la propuesta que busca no pagar el salario a los diputados que falten a las sesiones, una medida que busca aumentar la responsabilidad y presencia de los legisladores en el Congreso. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!