Tegucigalpa, Honduras.- La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, lanzó una contundente advertencia sobre el desvío de recursos públicos destinados a poblaciones vulnerables, asegurando que este acto representa una violación directa de los derechos humanos, afectando principalmente a quienes más necesitan del apoyo estatal. Según Izaguirre, este tipo de corrupción profundiza la desigualdad, la exclusión y la pobreza estructural en Honduras, agravando las condiciones de las comunidades más marginadas.

Denuncia sobre corrupción en SEDESOL

Izaguirre se pronunció específicamente sobre las irregularidades encontradas en el desembolso y distribución de fondos ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), un proceso que, según la titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), no solo afecta la legalidad, sino que atenta contra la dignidad de las personas más desfavorecidas.

Lucha contra la corrupción con enfoque de derechos humanos

“Desde el Conadeh, advertimos que la corrupción no es solo un problema de legalidad, sino una grave violación a los derechos humanos”, recalcó Izaguirre, haciendo un llamado urgente a abordar esta problemática desde un enfoque integral que garantice la transparencia, rendición de cuentas y acceso a la justicia. Subrayó que la corrupción debilita el Estado de Derecho y limita el acceso de los hondureños a derechos fundamentales como la salud, educación y vivienda.

El Ministerio Público y la necesidad de investigar sin interferencias

La defensora de los derechos humanos también hizo un llamado al Ministerio Público para que investigue con seriedad, imparcialidad y sin interferencias políticas. Izaguirre subrayó la importancia de identificar a todos los responsables, incluidos aquellos que se beneficiaron de manera indirecta, y garantizar sanciones efectivas.

Recomendaciones a instituciones del Estado

En su informe reciente, el Conadeh emitió recomendaciones al Congreso Nacional, al Instituto de Acceso a la Información Pública y al Ministerio Público, orientadas a prevenir la impunidad y asegurar el cumplimiento de las normativas que garanticen el bienestar colectivo. Enfatizó que los fondos públicos deben ser transparente y justamente regulados, nunca utilizados con fines de clientelismo político.

La corrupción, un desafío estructural en Honduras

La Comisionada Nacional de los Derechos Humanos recordó que la corrupción sigue siendo uno de los principales desafíos para la institucionalidad y el Estado de Derecho en Honduras, destacando que el país sigue estando entre los peores evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), lo que agrava la desigualdad en el país. En este sentido, hizo un llamado urgente a que se materialicen las acciones necesarias para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), destacando que esto sería una muestra de compromiso con la justicia y la dignidad humana. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!