Tegucigalpa, Honduras.- El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) en Honduras exhortó este miércoles a los líderes y simpatizantes de los distintos partidos políticos a mantener «la paz y la cordura», y a abstenerse de recurrir a la violencia en el marco de los comicios generales del próximo 30 de noviembre.
Mediante un comunicado, el Conadeh recordó que los partidos políticos y sus integrantes están jurídicamente obligados a «respetar los principios democráticos, representativos y participativos», y tienen prohibido «recurrir a la violencia o cualquier acto ilícito» que altere el orden público, vulnere derechos o afecte el funcionamiento de las instituciones.
El director del Observatorio Nacional de Derechos Humanos del Conadeh, Daniel Cáceres, expresó su preocupación por el aumento de la violencia política, en particular la dirigida contra las mujeres.
En ese contexto, condenó los ataques verbales sufridos por las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, quienes fueron insultadas este martes por simpatizantes del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) durante una comparecencia en el Parlamento hondureño.
«Nuestro llamado es a mantener la paz, la cordura y llegar a consensos para que como órgano colegiado puedan dirimir estos conflictos y puedan cumplir con el cronograma electoral previsto y que el proceso electoral se ejecute de la mejor manera posible», subrayó Cáceres.
El lunes, simpatizantes de Libre también impidieron el ingreso de representantes de empresas oferentes al órgano electoral, bloqueando el proceso de recepción de propuestas para la licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), clave para las elecciones generales.
Cáceres resaltó la necesidad de que los tres consejeros del CNE —incluido Marlon Ochoa— logren resolver sus diferencias, recordando que se trata de un órgano colegiado fundamental para el buen desarrollo del proceso electoral.
Además, enfatizó que las decisiones del CNE deben estar regidas por la Ley Electoral, y que los intereses nacionales deben prevalecer sobre cualquier interés político o personal.
Cáceres advirtió que, si bien la polarización no es un fenómeno nuevo en el país, la institucionalidad debe actuar conforme a la ley, y la ciudadanía debe ejercer una vigilancia activa, denunciando cualquier irregularidad que ponga en riesgo la transparencia e integridad del proceso electoral.
También hizo un llamado al Parlamento hondureño a cumplir con su responsabilidad legislativa y aprobar la Ley contra la Violencia Política hacia las Mujeres, una normativa aún pendiente que busca fortalecer la protección de los derechos políticos de las mujeres en Honduras. Con información de EFE