Tegucigalpa, Honduras.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) llamó enérgicamente al Estado de Honduras a garantizar condiciones de respeto, seguridad y libertad para el ejercicio periodístico durante todo el proceso electoral, especialmente el día de las próximas Elecciones Generales.
La titular del Conadeh, Blanca Saraí Izaguirre, enfatizó que la libertad de pensamiento y expresión es “la piedra angular de toda sociedad democrática”, destacando que este derecho es indispensable para el progreso colectivo, la transparencia pública y el acceso ciudadano a información plural y veraz.
Izaguirre subrayó que las y los periodistas, comunicadores sociales y medios de comunicación desempeñan un rol determinante al investigar, procesar y difundir información de interés público, una labor crucial en contextos donde se reportan abusos de poder, corrupción o violaciones de derechos humanos.
Periodistas bajo riesgo: amenazas, presiones y estigmatización
El Conadeh expresó su profunda preocupación por el creciente número de amenazas, agresiones, campañas de desprestigio, criminalización, acoso judicial, violencia digital y presiones ejercidas incluso por funcionarios del Estado y altos mandos militares.
A esto se suma la denuncia sobre solicitudes de instituciones estatales —incluido el Ministerio Público— para que medios de comunicación revelen sus fuentes de investigación, una exigencia que viola estándares internacionales y compromete la integridad del ejercicio periodístico.
Deber del Estado: prevenir, proteger y garantizar la libertad de prensa
El Conadeh recordó que la obligación estatal no se limita a reconocer derechos en la Constitución, sino a protegerlos activamente, lo que implica:
-
Prevenir actos de violencia contra periodistas.
-
Evitar discursos estigmatizantes desde funcionarios públicos.
-
Capacitar a fuerzas de seguridad sobre respeto a la labor periodística.
-
Respetar la reserva de fuentes y archivos privados.
-
Sancionar agresiones contra comunicadores y medios.
Asimismo, reiteró que los funcionarios públicos, por su naturaleza, están sujetos a un mayor escrutinio y deben tolerar la crítica, incluso cuando sea severa o incómoda, sin recurrir a prácticas que limiten la libre expresión.
Llamado urgente a instituciones, militares y ciudadanía
El organismo de derechos humanos instó a todas las autoridades estatales, especialmente a quienes ocupan cargos de alta representación, así como a instancias militares, a abstenerse de emitir declaraciones o acciones que generen hostilidad o riesgos adicionales hacia periodistas y medios.
Garantizar prensa libre para elecciones transparentes
Finalmente, el Conadeh urgió al Estado a asegurar que los medios puedan cubrir sin restricciones todas las fases del proceso electoral, promoviendo así la pluralidad informativa, la transparencia y la legitimidad de los comicios.
La institución reiteró que sin libertad de prensa no puede haber democracia ni elecciones confiables. Redacción Ruth Corrales.
