Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, advirtió este martes que la confiscación de empresas puede tener un impacto negativo en la inversión nacional e internacional.

La preocupación surge tras el caso de la empresa generadora de energía BELCO en Guanaja, Islas de la Bahía. Gallardo enfatizó la importancia de resolver esta situación utilizando todas las herramientas legales disponibles en el país.

«Como empresa privada, defendemos la libre empresa y consideramos que el tema de confiscación proyecta una mala imagen para la inversión tanto nacional como extranjera. La situación de BELCO debe manejarse legalmente para garantizar los principios de la libre empresa», afirmó Gallardo.

Reiteró que la confiscación puede dañar la imagen de Honduras ante posibles inversores.

Apagones: Un Golpe para Todos

Sobre los cortes de energía, Gallardo señaló que representan un «golpe fuerte a todo el pueblo hondureño», afectando a todos, desde pequeños comerciantes hasta grandes industrias. Resaltó la necesidad de invertir en generadores de energía y combustibles, lo que incrementa los costos de producción y afecta la economía.

«La crisis energética debe ser tratada con delicadeza por el gobierno, ya que perjudica a toda la población», indicó Gallardo.

Finalmente, sugirió invertir en energías limpias para resolver problemas como las inundaciones en el Valle de Sula, proponiendo la construcción de represas que no solo controlen las inundaciones sino que también generen energía sostenible. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!