Tegucigalpa, Honduras.- La Confraternidad Evangélica de Honduras emitió  un comunicado en el que expresó su profunda preocupación por la situación política y económica del país, instando a las autoridades y fuerzas políticas a trabajar de manera unificada para fortalecer el proceso democrático. La organización señaló que los recientes acontecimientos, incluidos el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) y la propuesta de impuesto a las remesas, requieren un enfoque responsable y colaborativo.

Llamado a la Unidad en el Proceso Electoral

Uno de los puntos más críticos abordados en el comunicado fue la crisis dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde la falta de consenso entre las fuerzas políticas está socavando la construcción de un sistema electoral transparente y confiable. La Confraternidad Evangélica destacó la incapacidad de alcanzar acuerdos entre los sectores políticos, lo que podría poner en peligro la legitimidad de los resultados electorales de noviembre.

«Instamos a las autoridades y fuerzas políticas a actuar con madurez y responsabilidad, para evitar que las diferencias partidarias afecten la paz social y la democracia en el país», declaró la organización.

Consecuencias de la Cancelación del TPS y el Impuesto a las Remesas

La Confraternidad Evangélica también se refirió al reciente anuncio de la cancelación del TPS por parte de Estados Unidos, una medida que afecta a unos 55 mil hondureños, según datos oficiales. Esta decisión ha generado una gran incertidumbre, especialmente para los migrantes que ahora enfrentan la pérdida de este estatus de protección.

Por otro lado, se mencionó la propuesta de imponer un 5% de impuesto sobre las remesas, una medida que, según la organización, podría repercutir negativamente en la economía hondureña. Las remesas, un pilar fundamental para millones de familias hondureñas, representan una fuente crucial de sustento, y su disminución afectaría tanto el poder adquisitivo de las familias como la estabilidad económica del país.

«La reducción de las remesas tendría un impacto directo en la capacidad de compra de los hogares hondureños y podría afectar la inversión en proyectos esenciales para el desarrollo del país«, alertó la Confraternidad.

Un Llamado a la Paz y la Solidaridad

En su mensaje, la organización también hizo un llamado a la paz y solidaridad entre los hondureños, instando a los actores políticos a poner el bienestar del pueblo por encima de los intereses partidarios. Además, destacó la importancia de oraciones por el bienestar del país y acciones responsables y transparentes por parte de los gobernantes.

«Es momento de dejar atrás la confrontación y trabajar juntos por un futuro mejor para Honduras», concluyó el comunicado de la Confraternidad.

El Contexto: Crisis y Conflictos Internos

Este lunes también se conoció que colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) bloquearon el acceso a las instalaciones del CNE, impidiendo la entrega de ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). El evento generó fuertes tensiones dentro del consejo, con acusaciones entre los consejeros y la denuncia de que el sistema propuesto es el mismo utilizado en las elecciones de 2013 y 2017, cuyas irregularidades siguen siendo un tema candente. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!