Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Confraternidad Evangélica, Gerardo Irías, exhorta a la ciudadanía a ejercer un voto consciente en las Elecciones Primarias Honduras.
Asegura que la pasividad electoral “permite que otros decidan por nosotros” y retrasa el desarrollo. La unidad espiritual, dice Irías, es clave ante los desafíos políticos y sociales de este año.
Irías señala que la corrupción golpea la confianza ciudadana, generando abstención en cada proceso. “Debemos votar con discernimiento, no con los ojos vendados”, insiste el líder evangélico. En su opinión, la Iglesia debe mantenerse unida para enfrentar la polarización y promover la paz.
Con más de 95 diputados y 258 alcaldes buscando reelegirse, el clérigo llama a no caer en la “indiferencia electoral”. Sostiene que el 09 de marzo es un día decisivo para renovar o ratificar liderazgos en el país. Quien no vote, subraya, cede su derecho a elegir y facilita la continuidad de lo mismo.
El pastor lamenta que en Honduras “ya nada sorprenda”, ante reiterados casos de corrupción. Invita a razonar el voto y exigir transparencia a quienes aspiran a un cargo público.
Recuerda que cada sufragio cuenta y puede marcar la diferencia en la Política Hondureña. En medio de un año difícil, Irías enfatiza que el voto masivo impide la manipulación de voluntades.
Alienta a la población a informarse y comparar propuestas antes de acudir a las urnas. Si nos quedamos sin participar, advierte, se perpetúa el círculo vicioso de promesas incumplidas.
Finalmente, el presidente de la Confraternidad Evangélica urge a “defender la democracia desde las urnas”. “Es hora de actuar con decisión y responsabilidad”, puntualiza, dirigiéndose al pueblo hondureño.
La invitación es clara: no dejes que otros decidan tu futuro en las elecciones primarias. Redacción Wendoly V.V.