Tegucigalpa, Honduras.- En medio de críticas por la falta de una agenda legislativa enfocada en prioridades nacionales, el Congreso Nacional aprobó una serie de préstamos multimillonarios destinados a proyectos de desarrollo en agricultura, energía y medio ambiente, durante una sesión ordinaria liderada por el presidente del Legislativo, Luis Redondo.
Uno de los principales convenios aprobados fue el financiamiento de hasta 17.7 millones de dólares otorgado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que será invertido en fortalecer la innovación y resiliencia de los sistemas agroalimentarios en la zona norte-centro del país.
Asimismo, el Congreso dio luz verde al contrato de préstamo por 55.1 millones de dólares suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a financiar el programa BID Clima, que busca avanzar en la descarbonización de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y asegurar su sostenibilidad financiera.
Otro de los proyectos aprobados incluye el préstamo por 80 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para implementar el Programa de Recuperación Sostenible del Lago de Yojoa, uno de los ecosistemas más amenazados del país.
Mientras tanto, sectores de oposición, como el Partido Nacional, han cuestionado la celeridad con la que se aprobaron los dictámenes sin abrir espacio a discusiones sobre temas clave. “Lo que más le urge a Libre son los préstamos, no los problemas reales del país”, expresó Tomás Zambrano, jefe de bancada del PN.
Con estos movimientos, el Congreso da un nuevo paso en la obtención de recursos internacionales, pero las interrogantes sobre transparencia, ejecución efectiva y prioridades legislativas siguen en el aire. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com